5 tendencias de marketing digital para el 2017
Facebook por medio de sus plataformas ha logrado
ganarle participación en distintos rubros a sus competidores como Google,
Snapchat y Twitter, los cuales no planean quedarse quietos y se esperan de
todos nuevas adiciones a su oferta actual.
La inminente venta
de Twitter, con varias empresas interesadas en comprarla, los cambios en la
plataforma publicitaria de LinkedIn, los nuevos formatos de contenido de
Instagram, son algunos de los movimientos que podríamos ver próximamente.
Estas son las 5
tendencias de marketing digital para el 2017:
Social VR
Aunque las redes
sociales nacieron en 2002 con la llegada de Friendster, es hasta ahora que
tendrán una verdadera evolución hacia algo que parece más de ciencia ficción
que de realidad.
Las Redes Sociales
Virtuales prometen una experiencia mucho más personal entre los integrantes,
incluso sin estar cerca, ya que mediante visores de realidad virtual permiten
ver una representación de otras personas(Avatar) e interactuar de manera
directa con ellas. Hace unos meses en el Mobile World Congress en Barcelona,
tuve la oportunidad de probar en su versión beta la red Vtime y la experiencia
es realmente asombrosa, por las posibilidades que ofrece.
Desde reuniones de
amigos cada uno en lugares distintos en el mundo, hasta salas de juntas para
lluvias de ideas, las Redes Sociales Virtuales pueden ser la herramienta para
hacer más cómodas y personales las reuniones de tele presencia o en video.
En días pasados
Facebook anunció su propia versión de estas redes, integrando su red social a
su plataforma Oculus, lo que dará como resultado el poder interactuar en un
entorno virtual directamente con mis amigos, sin salir de la plataforma.
Vínculos:
Programmatic
Aunque no es nueva,
la programmatic advertising o publicidad programática tardó en madurar un poco,
pero desde este año se ha venido colocando como la opción para la compra de
publicidad digital. Ha sido tan poderoso el impacto, que algunos medios
tradicionales ya evaluar implementar modelos similares para eficientar las
campañas de sus anunciantes.
Para quienes no
están muy familiarizados del tema, la publicidad programática consiste en
eliminar el factor humanos en ciertos procesos como la negociación,
administración y distribución de la publicidad digital, mediante el uso de
inteligencia artificial y big data, y lo que busca es lograr un rendimiento
mejor en las campañas.
Foto y Video 360
Las fotos 36,
conocidas comúnmente como “panoramas”, llevan existiendo al menos dos décadas,
pero es hasta ahora que se empiezan a popularizar con los visores de realidad
aumentada. Por otra parte los videos 360 son más nuevos, pero han llamado
fuertemente la atención del público y por lógica de los anunciantes.
Empresas como
Google, GoPro y Facebook impulsan fuertemente estas tecnologías y varias marcas
ya están empezando a generar contenido para estos formatos. Actualmente, varios
fabricantes de cámaras, software y celulares están ofreciendo soluciones para
crear material 360 amateur, así que en los próximos meses nos veremos inundados
de este tipo de contenidos, algunos serán caseros creados por el público y
otros profesionales creados por las marcas.
Marketing Live
Con la llegada de
Periscope, la transmisión en vivo de video se ha vuelto cada día más común.
Algunas marcas ya están transmitiendo sus eventos o lanzamientos para que la
audiencia no pierda detalle.
Facebook vino a
impulsar fuertemente este tema, al liberar este año la opción para transmitir
video en línea con una calidad bastante razonable, sin salir de su plataforma.
Plataformas que
tienen varios años en el mercado como Ustream o LiveStream, se verán impulsadas
fuertemente de esta tendencia, ya que hoy el video on demand es toda una
realidad, al grado que mucha gente hoy prefiere ver contenido de esta manera en
lugar de sintonizar la televisión en un horario y día establecido.
En 2017 veremos
como las marcas hacen uso del streaming, pero también lo complementarán con
coberturas en vivo desde twitter y Snapchat, lo que vendrá a enriquecer la
experiencia del consumidor.
Content marketing
Aunque no parece
nuevo, el marketing de contenido tendrá un cambio sustancial el próximo año, ya
que veremos de manera más frecuente contenidos gráficos, en video o en texto
que no estén relacionados directamente al producto o servicio, sino estarán
enfocados al estilo de vida y al entorno del consumidor, buscando brindarle un
beneficio a partir de explicarle, mostrarle, o entretenerlo con algo que le
resulte atractivo.
El contenido será
más personalizado y menos genérico, lo que obligará a una mayor producción de
este, para llegar a todos los segmentos involucrados.
By Guillermo Perezbolde
Fuente: Merca 2.0
25 – 10 – 2016
|
Soy una mujer apasionada por la vida, la mercadotecnia y la investigación de mercados. Soy egresada orgullosamente del Instituto Politécnico Nacional de la licenciatura en Relaciones Comerciales. Mi sangre es guinda y blanco, desde el comienzo. Actualmente me dedico a transmitir mi pasión, experiencias y conocimientos a jóvenes universitarios que han decidido aventurarse en el ámbito de la mercadotecnia en la institución que forjó mis conocimientos, a está me refiero a la Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan del Instituto Politécnico Nacional. Tanto ha sido mi gusto por impartir cátedra que incluso le doy seguimiento a los jóvenes durante su carrera lo que me ha permitido a ayudarlos a titularse de una manera exitosa. A lo largo de mi carrera profesional he dado conferencias en distintos lugares de renombre. Uno de los más destacados ha sido en el Centro CitiBanamex en el 2013. Mis secretos profesionales ...
Comentarios
Publicar un comentario