Las 4 Ps del Marketing
Las
actividades de marketing son esenciales para llevar los productos y servicios de la empresa a sus consumidores. El Marketing Mix o
Mezcla de Mercadotecnia, mejor conocida como las famosas 4Ps es un conjunto de
herramientas tácticas de Marketing que utilizan las empresas en las cuales se
analizan cuatro variables de su actividad para influir en la demanda de su
producto o servicio.
Las 4
Ps reflejan una fórmula simple para abordar los elementos centrales de la
mercadotecnia. Estas herramientas son esenciales para el éxito de las empresas.
El
fracaso de una empresa en muchas ocasiones se debe a una rigurosidad y una mala
planificación, organización y dirección. Las 4 Ps deben fijarse estratégicamente
después de un análisis interno y externo (Análisis FODA) exhaustivo, en cuanto
se lleve este paso el éxito de la empresa será cada vez un tema más real.
¿Cuáles son las 4 Ps?
Producto: Esta variable engloba
tanto el producto que en sí satisface una determinada necesidad, como todos
aquellos elementos/servicios suplementarios a ese producto. Es decir, es el
conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado
meta.
¿Qué
se vende exactamente? ¿Qué beneficios se ofrecen a los clientes? ¿Qué características
definen al producto o servicio? Se debe considerar no solo el qué, sino el
cómo: envase, nombre, forma de entrega, atención, tiempos, etc.
Precio:
En esta variable se establece la
información sobre el precio del producto que se ofrece en el mercado. Este
elemento es muy competitivo en el mercado, dado que, tiene un poder esencial
sobre el consumidor, además es la única variable que genera ingresos.
¿Qué
valor tiene lo que se ofrece a los clientes? ¿Cuánto vale algo similar en el
mercado? ¿el producto va a ser exclusivo o económico? La fijación del precio de
un producto no es solo el resultado de sus costos más la ganancia esperada,
sino un complejo proceso que impacta en la imagen ante los clientes.
Plaza (Distribución): En esta variable se
analizan los canales que atraviesa un producto desde que se crea hasta que
llega a las manos del consumidor. Además, podemos hablar también del
almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los intermediarios, el
poder de los mismos, entre otras variables. Las
definiciones sobre canal de ventas y formas de comercialización impactan a
cualquier negocio.
Promoción: La promoción del
producto analiza todos los esfuerzos de comunicación y elección de medios que
la empresa utiliza para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el
mercado. Se consideran algunas variables como; publicidad, las relaciones
públicas, medios de difusión entre otras.
¿De
qué forma se va a dar a conocer el producto o servicio? ¿Dónde se encuentran
los clientes? De acuerdo a los medios que se utilicen, los mensajes que se
elijan y la inversión que se realice, se podrán alcanzar a distintos públicos.
Hay que tener en cuenta formas de comunicación tradicionales y los nuevos
medios digitales, pero también las promociones, descuentos, y las campañas de
fidelización.
De
una estrategia de marketing integral que combine estos cuatro aspectos
centrales de forma coherente, alineada y orientada del público objetivo,
dependerá en gran parte el éxito comercial de los productos o servicios de cualquier
negocio.
![]() |
Fuente: MKTTotal |
Las 4 Cs
De
acuerdo con el concepto de las cuatro Ps, la empresa toma el punto de vista del
vendedor acerca del mercado, no del comprador. Desde el punto de vista del
comprador, en esta época de valor para el cliente y relaciones con él, las
cuatro Ps podrían describirse de mejor manera como las cuatro Cs.
4Ps
|
4Cs
|
Producto
|
Cliente (solución a sus necesidades)
|
Precio
|
Costo para el cliente
|
Plaza
|
Conveniencia
|
Promoción
|
Comunicación
|
Así,
mientras que las empresas ven el punto de vista del vendedor de productos y
servicios, los clientes se ven a sí mismos como compradores de valor o de
soluciones a sus problemas. Por lo tanto los compradores están interesados en
más que sólo el precio, les interesa el costo total de obtener, usar y disponer
de un producto. Los clientes desean que el producto o servicio esté disponible
tan convenientemente como sea posible. Por último, pero no menos importante,
desean comunicación bilateral.
Fuentes
- William J. Staton, Michael J. Etzel y Bruce J. Walker (2004). Fundamentos de Marketing.
- Cortés, F. (22 de Marzo de 2017). MKT Total . Obtenido de Desarrollo del Marketing Mix: Las 4 Ps: https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/desarrollo-del-marketing-mix-las-4-ps/
- Martínez, M. (03 de abril de 2013). Buenos Negocios .com . Obtenido de http://www.buenosnegocios.com/notas/324-las-4-p-del-marketing
Comentarios
Publicar un comentario