La relación que tiene actualmente el consumidor con las marcas, no es la misma que hace algunos años, y esto se debe a que, gracias al avance de la tecnología y las redes sociales, los consumidores ahora tienen el poder sobre las marcas, y estas a su vez, se ven obligadas a acercarse casi personalmente a cada consumidor.
Con el avance de la tecnología, la sociedad es quien selecciona de forma más consciente lo que quiere consumir, ya no basta solo con hacer una publicidad bonita, las decisiones de compra van más allá del carrito del supermercado, pues ahora se toman en cuenta las redes sociales, y la experiencia que los consumidores tienen del producto o servicio para que éste influya en la decisión de compra, lo que otorga a las marcas y al consumidor un vinculo personal y emocional.
Por lo anterior las empresas debe hacer de sus marcas, algo más que un logotipo bonito y llamativo, deben crea marcas con valor positivo, mostrando transparencia y su responsabilidad social corporativa, haciendo de la comunicación su mejor aliado.
Lo anterior puede ser para muchos una gran tarea, ya que de acuerdo al Meaningful Brands, actualmente menos del 5% de las marcas en el mundo tienen un significado con valor, por ello, aquí les compartimos estos 3 sencillos pasos, que de acuerdo a Natasha Murray, pueden ayudarte a alinear tu marca a un significado con valor.
Comentarios
Publicar un comentario